Existen muchos motivos por los que hacer una rehabilitación completa con coronas de zirconio. Puede tratarse de alguna enfermedad periodontal que genere una importante pérdida ósea y que no permita una reposición con implantes, o una gran cantidad de caries, las cuales se pueden tratar para utilizarlas como base para hacer una rehabilitación completa con coronas de zirconio.
La rehabilitación oral se encarga de restaurar la funcionalidad y la estética de la cavidad oral, que se ha deteriorado debido a traumatismos, una mala higiene dental o simplemente por el paso del tiempo. Los especialistas pueden realizar desde rehabilitaciones mínimas hasta rehabilitaciones completas, en las que se reacondiciona toda la cavidad oral del paciente.
En general, las rehabilitaciones orales se llevan a cabo cuando una persona tiene en mal estado uno o varios dientes. Gracias a los avances en odontología, buena parte de ellas se realizan usando prótesis fijas, ya sea sobre dientes como en este caso, o sobre implantes.
La sensación que provocan las prótesis fijas a los pacientes es muy similar a la de los dientes naturales, en cuanto a estética y funcionalidad, sobre todo si se utilizan materiales de la calidad del zirconio.
El tratamiento comienza con la extracción de posibles piezas dañadas o con caries. Esas piezas se extraen y posteriormente se incluirán en la rehabilitación con las coronas de zirconio.
Después de la intervención se necesitan tres semanas aproximadamente para que cicatrice la encía. Luego se empiezan a tomar las medidas necesarias para la realización de la rehabilitación definitiva.
Mientras tanto, para que el paciente no esté sin esas piezas, se le coloca una rehabilitación provisional con un material de resina (previamente realizada en laboratorio) en la misma cita en la que se han realizado las extracciones. Es en esta cita también cuando se da forma a las piezas que se han mantenido en la boca del paciente, para crear el espacio necesario y encajar sobre ellas la rehabilitación provisional (mientras la encía cicatriza). De esta manera, en el mismo acto se le hacen las extracciones y el paciente sale de la consulta con sus dientes provisionales.
Una vez haya cicatrizado la encía, es el momento de terminar de dar forma a los dientes si es necesario y tomar las medidas para empezar con la rehabilitación definitiva.
En esta fase, se realizan algunas pruebas y todos los ajustes oportunos, para que el paciente quede contento con la apariencia y funcionalidad de sus dientes, y que más tarde el laboratorio mande la rehabilitación de zirconio.
Finalmente se fijan las coronas en la boca mediante un cemento de clínica. Después de esto, lo más importante es seguir las indicaciones del equipo profesional para un buen mantenimiento de la rehabilitación, así como acudir a las revisiones periódicas cada seis meses.
Las coronas de zirconio suponen un gran avance en la odontología, ya que una vez colocadas dentro de la boca del paciente, no se distinguen de los dientes naturales. Además de conseguir una estética excelente, la rehabilitación con coronas de zirconio asegura la recuperación de la función masticatoria, ya que se utilizan sistemas computerizados que permiten que se fabriquen piezas con la máxima precisión y exactitud.
El zirconio es un material biocompatible, resistente y con el que puede fabricarse una funda con el mismo color, forma y translucidez que un diente natural. Por otro lado, con las coronas de zirconio no presenta una estructura metálica, por lo que nunca se verán bordes grises en el caso de que el paso del tiempo haga que se retraigan las encías.
Si tienes alguna duda sobre si optar por las coronas de zirconio, no dudes en acudir a nuestra clínica a preguntar a nuestro equipo profesional o a pedir presupuesto sin ningún tipo de compromiso.
Artículo revisado por el Dr. Cerro Alonso
Ven a conocernos y te haremos un chequeo ¡no cobramos por nuestra primera consulta!
Artículos más populares
La salud bucodental infantil forma parte esencial del bienestar general del niño. Sin embargo, muchas veces no se le da la importancia que merece hasta que aparece un problema. Prevenir y tratar a tiempo los problemas dentales en niños es clave para evitar complicaciones que pueden afectar tanto a los dientes temporales como a los… Seguir leyendo Problemas dentales comunes en niños: prevención y tratamiento
Las coronas dentales son un tratamiento odontológico habitual para restaurar la función y estética de un diente dañado. Ya sea por una caries extensa, una fractura o después de una endodoncia, este procedimiento permite reforzar la pieza dental y prevenir futuros problemas. Sin embargo, si nunca has llevado una corona, es normal que te preguntes… Seguir leyendo Qué esperar durante el proceso de colocación de una corona dental: pasos y consideraciones
La salud bucodental está rodeada de creencias que han pasado de generación en generación, pero no todas son correctas. Algunas de estas ideas erróneas pueden incluso perjudicar la salud de los dientes y las encías si se siguen como normas absolutas. A continuación, desmentimos algunos de los mitos más extendidos y explicamos qué métodos son… Seguir leyendo Mitos y verdades sobre la prevención de problemas dentales: Lo que realmente funciona
Dentista en Talavera de la Reina
Avda. del Príncipe Felipe, 70
45600 - Talavera de la Reina
(Toledo)
Lagartera
C/Higinio Valero Sanchez, nº5
45567 - Lagartera
(Toledo)
Horario
L a V de 10h a 20h
S de 10h a 14h