Uno de los problemas más frecuentes en lo que a salud bucodental se refiere son las caries. Probablemente ya sepas lo que son y es muy posible que incluso hayas sufrido caries en alguna ocasión, por eso aquí encontrarás toda la información que necesitas saber sobre las caries, los distintos tipos que existen y su tratamiento.
Es importante mantener una exhaustiva higiene oral para prevenir la aparición de las caries, pero a veces surgen igualmente, en cuyo caso se recomienda acudir cuanto antes al dentista para evitar complicaciones que pudieran llevarnos a perder el diente y necesitar implantes dentales.
La caries es una enfermedad bucodental que consiste en la infección de una o varias piezas dentales, lesionando la estructura del diente de forma irreversible, pues el tejido dental no se regenera. Sus síntomas son dolor repentino de la dentadura y dolor agudo a la hora de consumir alimentos muy fríos o muy calientes, sensibilidad dental, aparición de manchas marrones o negras en los dientes e incluso agujeros.
No se originan de golpe, sino que se van desarrollando y penetrando cada vez más en nuestros dientes. Las primeras manifestaciones apenas son visibles, ya que se va formando poco a poco una película invisible que, al endurecerse, forma lo que comúnmente denominamos sarro, que actúa como barrera protectora. Sin embargo, este sarro cada vez se vuelve más complicado de eliminar, afectando al esmalte dental y facilitando así la concentración de bacterias en la dentina. Cuando la caries ha llegado a la dentina empezamos a sentir dolor e hipersensibilidad, pues el nervio se está viendo afectado.
En casos extremos, la caries seguiría avanzando hasta llegar a la raíz del diente y a la mandíbula, provocando la destrucción de la pieza, por eso es importante acudir pronto al dentista.
Las caries se originan por la acción de las bacterias de nuestra boca que van destruyendo el esmalte dental con los ácidos que producen. A pesar de los avances en tecnología y conocimiento sobre salud oral, la aparición de caries ha ido en aumento, especialmente por los cambios alimenticios en la población. A día de hoy, prácticamente el 100% de los ciudadanos ha sufrido alguna caries.
En general, las caries aparecen por una limpieza dental insuficiente o inadecuada, pero también influyen otros factores, como la ingesta habitual de alcohol, el estrés o la ansiedad, sequedad oral y una dieta rica en azúcar e hidratos de carbono.
Las caries se pueden clasificar de distintas formas, atendiendo principalmente a su zona de aparición y a la parte del diente que se ve afectada.
La caries afecta a la parte superior del diente o corona, la parte visible con la que masticamos. Es una de las caries más frecuentes, ya que es muy fácil que se acumulen restos de comida en esta zona.
Esta caries afecta a la raíz de diente, por lo que constituye una de las principales causas de pérdida dental. Se origina por un cepillado muy agresivo o una enfermedad periodontal que suponga la retracción de las encías.
Es de las caries más difíciles de detectar, pues se forma en los espacios interdentales, una zona muy propensa a acumular restos de comida y, por tanto, de generar placa bacteriana.
Hace referencia a la caries que aparece alrededor de un empaste dental y pueden deberse a una limpieza incorrecta del tejido dental dañado por una caries anterior.
Este es el tipo más frecuente, ya que es la más superficial y temprana. Además, los pacientes acuden al dentista cuando aprecian manchas en los dientes, por lo que es habitual que la caries no avance más en su desarrollo.
En caso de no pillar a tiempo la caries cuando está actuando en el esmalte, se produce cavitación, es decir, el avance de la lesión hacia las capas internas del diente. Esta caries es más dolorosa y el paciente notará un aumento de la sensibilidad dental.
En este caso, la caries está muy avanzada y ha penetrado en la pulpa dental, lo que provoca que el intenso dolor que sentía anteriormente, desaparezca.
Esta caries se desarrolla con rapidez y afecta a la estabilidad del diente. La infección llega rápidamente a la pulpa, necrosando el nervio y provocando la pérdida de la pieza dental.
En función de la zona del diente que esté afectada por la caries y el estado en el que se encuentre la lesión, procederemos de una u otra manera.
El flúor es un potente enemigo de las caries cuando éstas se encuentran en las primeras fases dañando el esmalte. En este caso no hablamos de dentífricos con flúor o enjuagues bucales, sino flúor en barniz, gel o espuma que el dentista aplicará sobre el diente afectado para proteger el esmalte.
Es el tratamiento más habitual cuando tratamos con caries superficiales que han afectado al esmalte e incluso a la dentina, sin lesionar aún el nervio. Consiste en la limpieza exhaustiva del tejido dañado y el posterior relleno con resina o composite.
Se lleva a cabo cuando el nervio está dañado y es necesario eliminar todo el tejido necrosado del interior, pero el exterior se encuentra estable y se puede conservar.
Es similar a la endodoncia en adultos, pero se realiza en los dientes de leche, impidiendo la pérdida prematura de la pieza.
Esta medida se tomará únicamente en los casos en los que no sea posible conservar el diente del paciente, por lo que será necesario extraer la pieza dañada y colocar en su lugar un implante dental.
Y la mejor forma de prevenir la aparición de caries es ser muy cuidadoso y exhaustivo con la higiene dental, utilizando además hilo dental, cepillos interdentales y un buen enjuague. Reduce el consumo de alcohol y de tabaco, de bebidas ácidas y azucaradas y mantén una dieta sana y equilibrada. En los buenos hábitos de higiene oral se incluyen las visitas regulares al dentista para localizar cuanto antes las caries y otros problemas de salud bucondental.
Si crees que tienes caries o si tienes cualquier otra duda o consulta, no dudes en contactar con nosotros llamando al 925 820 328 o visitándonos en nuestros centros en Talavera de la Reina o en Lagartera. Desde Clínica Dental Cerro Alonso estaremos encantados de atenderte y asesorarte para encontrar la mejor solución a tus problemas.
Artículo revisado por el Dr. Cerro Alonso
Ven a conocernos y te haremos un chequeo ¡no cobramos por nuestra primera consulta!
Artículos más populares
¿Qué son las restauraciones dentales y por qué son importantes? Las restauraciones dentales son procedimientos diseñados para reparar y devolver la funcionalidad a los dientes dañados o perdidos. Estas intervenciones no solo restauran la apariencia estética de los dientes, sino que también protegen la estructura dental y previenen problemas de salud bucodental a largo plazo.… Seguir leyendo Tipos de restauraciones dentales: Empastes, Coronas e Implantes
La sonrisa es uno de los aspectos más importantes de nuestra apariencia, y contar con dientes bien alineados no solo mejora nuestra autoestima, sino también nuestra salud bucal. La ortodoncia, una especialidad de la odontología, se ha enfocado durante décadas en corregir problemas de alineación dental, y aunque los brackets metálicos han sido el tratamiento… Seguir leyendo Alternativas a los Brackets Metálicos: opciones modernas para corregir la alineación dental
El blanqueamiento dental es una de las mejores maneras de conseguir una sonrisa más blanca y brillante. Sin embargo, para prolongar los resultados y evitar que los dientes vuelvan a oscurecerse, es importante seguir una serie de cuidados posteriores. En Clínica Dental Cerro Alonso, te ofrecemos los mejores consejos para mantener tu sonrisa impecable durante… Seguir leyendo Cuidado posterior al blanqueamiento dental: Consejos para mantener una sonrisa brillante
Dentista en Talavera de la Reina
Avda. del Príncipe Felipe, 70
45600 - Talavera de la Reina
(Toledo)
Lagartera
C/Higinio Valero Sanchez, nº5
45567 - Lagartera
(Toledo)
Horario
L a V de 10h a 20h
S de 10h a 14h