Es difícil no volverse un poco niño en la época de Navidad, aunque cuando uno es adulto debe tener mesura. Tras estas fechas de reuniones y comilonas pueden venir los disgustos: la cuesta de enero, esos kilitos que no nos gustaría haber ganado y una visita al dentista que, muchas veces, no es precisamente para una revisión.
Para que puedas disfrutar de estas fechas sin descuidar el cuidado que concierte a la boca de grandes y pequeños, hemos realizado la siguiente lista. ¡Toma nota!
Cuidado con las comidas excesivamente duras:
En cuanto a los postres blandos, pero pegajosos, esos que evitan las personas con dentaduras postizas no fijas, no te confíes nunca, pues son responsables de muchos desprendimientos de brackets ¡y también de los empastes!
Dado que vas a estar comiendo cada poco tiempo —que si te tomas una copita, que si pruebas este turrón, y el otro—, también vas a necesitar lavarte la boca más a menudo. Y no bastará con un cepillado convencional, pues buena parte de lo que comas serán cosas que aceleran el avance de caries incipientes.
Incluye la seda dental y los interproximales en cada cepillado adicional, repasando con cuidado los puntos de difícil acceso para el cepillo.
El alcohol afecta al esmalte y a las encías, por no hablar de que muchas bebidas espirituosas son ricas en azúcares. Por tu salud, no abuses del alcohol en general, y si vas a brindar o darte un gusto, elige bebidas secas o semisecas.
En cualquier caso, intenta cepillarte los dientes o, al menos, enjuagarte cuando termines tu copa. Tus dientes y tus encías te lo agradecerán.
Ambas aumentan los problemas de sensibilidad dental, que suelen empeorar justo en estas épocas.
Aunque no uses una pasta específica para dientes sensibles durante el resto del año, consulta con tu odontólogo si te conviene pasarte durante un mes a una así u optar por una fórmula bifluorada.
Las bebidas y los alimentos con un pH muy ácido, dañan nuestro esmalte y encías, por lo que deberíamos evitarlos, en la medida de lo posible. Aún más en estas fechas tan señaladas, en las que se nos presentarán con más frecuencia en la mesa.
Pero, ¿cuáles son? Nos referimos a los cítricos, al vino y a las bebidas gaseosas. Sobre todo las bebidas energéticas, tan de moda en los últimos años, ya que tienen un pH muy ácido.
Además de restringir la ingesta de dichos alimentos, deberíamos utilizar una pasta de dientes con fluoruro de estaño que ralentizan el desgaste del esmalte.
Si lo usabas ya, acostúmbrate a llevar un cepillo de viaje, un interproximal o la seda dental y una minitalla de colutorio.
El tabaco es uno de los peores enemigos de las encías y de las mucosas con las que entra en contacto. No afecta más en estas fechas, pero sí se te pueden presentar más ocasiones en las que sea difícil decir que no. Prueba a hacerlo, por tu salud bucodental y general.
Dado que en Navidades no vigilamos tanto si consumimos vegetales frescos, fuentes de antioxidantes, o podemos hacer desayunos pintorescos (turrón, roscón de Reyes, etcétera), consulta con tu farmacéutico o tu dentista la conveniencia de añadir un suplemento durante uno o dos meses y cuál sería el indicado para ti.
Aunque hayas sobrevivido a las Navidades con los brackets en su sitio, sin nuevas caries a la vista y los empastes parezcan no haberse movido, por si acaso, pídenos una cita cuando vuelvas a la rutina o cuando termines las tabletas de turrón sobrante. Tenemos pacientes que hacen acopio y están comiendo turrón hasta la primavera.
Artículo revisado por el Dr. Cerro Alonso
Ven a conocernos y te haremos un chequeo ¡no cobramos por nuestra primera consulta!
Artículos más populares
El blanqueamiento dental casero se ha convertido en una opción popular para mejorar la estética de la sonrisa. Este método promete dientes más blancos y brillantes sin la necesidad de procedimientos profesionales costosos. Sin embargo, es importante entender los diferentes métodos, sus beneficios y riesgos. ¿Qué es el Blanqueamiento dental casero? El tratamiento involucra el… Seguir leyendo Blanqueamiento Dental Casero: ¿es seguro?
La articulación temporomandibular (ATM) es una de las más complejas del cuerpo humano, permitiendo movimientos como abrir y cerrar la boca, masticar, hablar y bostezar. Sin embargo, es susceptible a trastornos que pueden afectar su función y causar dolor. En este artículo, exploraremos los síntomas, cómo se diagnostican y las opciones de tratamiento disponibles. Síntomas… Seguir leyendo Trastornos de la articulación temporomandibular (ATM): Síntomas, diagnóstico, opciones de tratamiento
La salud bucodental no se trata solo de mantener una sonrisa blanca y libre de caries. Detrás de cada sonrisa, hay una serie de procesos y afecciones que pueden afectar la salud de nuestros dientes. Una de esas afecciones es la reabsorción dental. Aunque no es tan conocida como las caries, es esencial entender qué… Seguir leyendo Reabsorción dental: causas, prevención y tratamientos disponibles
Talavera de la Reina
Avda. del Príncipe Felipe, 70
45600 - Talavera de la Reina
(Toledo)
Lagartera
C/ Licenciado José Muñoz, 23
45567 - Lagartera
(Toledo)
Horario
L a V de 10h a 20h
S de 10h a 14h