En la odontología existen diferentes fases en relación con los distintos tratamientos. La fase de retención se refiere a aquella que tiene como finalidad minimizar cualquier movimiento dental inapropiado y no deseado, así como mantener las correcciones previamente realizadas durante el tratamiento de ortodoncia.
A menudo este proceso se hace más largo o duradero que el proceso de la ortodoncia. Es importante seguir todas las recomendaciones que el ortodoncista aporte al paciente, de manera que se haga un correcto uso de los retenedores.
Lo cierto es que los dientes tienden a moverse a lo largo de toda nuestra vida. Incluso pese a estar alineados, no se quedarán así para siempre.
Para solucionar esto, existen los llamados retenedores. Se trata de unas fundas personalizadas, bien fijas o removibles, fabricadas de distintos tipos de material que se suelen utilizar después de un tratamiento de ortodoncia para mantener los dientes en una posición adecuada.
Actualmente podemos hablar de tres principales tipos de retenedores:
Consiste en la colocación de un alambre por la parte más cercana a la lengua de los dientes anteriores (puesto que así no se verá desde fuera). El alambre va unido a los dientes con composite, de manera que esta ferulización es permanente.
Se trata de un aparato removible que dispone de diferentes partes. Se compone de una zona de resina por la parte interna de los dientes de la que salen diversos alambres, que logran dicha retención. También existe el arco vestibular, lo que aguanta los dientes anteriores por su parte más externa. Esta placa, al ser removible, debe ser utilizada siguiendo las indicaciones del profesional, siendo siempre retirado para comer.
Se fabrica con un molde de los propios dientes del paciente tras un tratamiento de ortodoncia. Este aparato se ajusta de manera perfecta en la arcada dental del paciente, de manera que es necesario que lo lleve las horas que le haya recomendado su dentista. Debido a su transparencia, mantiene la estética del paciente.
La retención ortodóncica permite mantener las correcciones obtenidas durante la ortodoncia durante el mayor tiempo posible. De esta manera, puedes usar los retenedores tanto tiempo como te convenga, siempre y cuando la higiene oral sea la adecuada.
Sin embargo, si aprecias algún movimiento o algún cambio dental significativo, lo más recomendable es que contactes con nuestros dentistas profesionales y de confianza para que te evalúen y aconsejen.
Artículo revisado por el Dr. Cerro Alonso
Ven a conocernos y te haremos un chequeo ¡no cobramos por nuestra primera consulta!
Artículos más populares
Algo muy solicitado por nuestros pacientes es mejorar la apariencia estética de sus dientes, ya sea alineándolos correctamente o consiguiendo un tono más blanco. Para lo primero, lo mejor es optar por un tratamiento de ortodoncia, tanto con brackets tradicionales o el cada vez más popular Invisalign. Para conseguir unos dientes más bonitos, podemos recurrir… Seguir leyendo Ventajas y desventajas de las carillas dentales: ¿Merecen la pena?
Uno de los problemas que más preocupa a nuestros pacientes a nivel estético es la falta de alineación entre sus dientes y no poder juntar correctamente los dientes de abajo con los arriba, lo que altera la imagen de la sonrisa. Sin embargo, estos problemas tienen consecuencias más allá de la estética, pues unos dientes… Seguir leyendo Maloclusión dental: ¿Qué es y cómo tratarla?
Junto con la caries, las enfermedades periodontales, es decir, la gingivitis y la periodontitis, son las patologías que vemos con más frecuencia en nuestra clínica. Estas enfermedades están provocadas por la acción de las bacterias orales sobre las encías y, a largo plazo, sobre el hueso que rodea a los dientes. Es muy importante detectarlas… Seguir leyendo ¿Qué diferencia hay entre periodontitis y gingivitis?
Talavera de la Reina
Avda. del Príncipe Felipe, 70
45600 - Talavera de la Reina
(Toledo)
Lagartera
C/ Licenciado José Muñoz, 23
45567 - Lagartera
(Toledo)
Horario
L a V de 10h a 20h
S de 10h a 14h