La cavidad bucal está plagada de bacterias y microorganismos que son totalmente normales y que no suponen ningún riesgo para nuestra salud. En cambio, ciertas circunstancias pueden favorecer una proliferación excesiva que acabe provocando algún trastorno, como ocurre con la cándida y la candidiasis oral.
La cándida es un hongo que generalmente podemos encontrar en nuestra cavidad bucodental, en la vagina y en el tracto intestinal. Normalmente, este microorganismo no nos causa ningún problema y, aunque puede propagarse de persona en persona, no siempre causa una infección.
Además, esta infección no es en sí contagiosa, sino que lo que se transmite es la presencia del propio hongo.
La candidiasis oral es la infección de la cavidad bucal más frecuente y está causada por la proliferación de hongos levaduriformes, frecuentemente por el Candida albicans. Este problema causa molestias tanto en la lengua como en la mucosa que recubre el interior de las mejillas, y también suele extenderse hacia las amígdalas y la garganta.
Por lo general, la candidiasis aparece como consecuencia del debilitamiento de nuestro sistema inmunitario, ya sea por padecer alguna enfermedad o por tomar ciertos medicamentos. Esta infección no suele ser común en niños y adultos con una buena salud general, ya que nuestro propio organismo se encarga de gestionar el equilibrio entre microorganismos beneficiosos y perjudiciales.
En conclusión, han de tener cuidado con la candidiasis oral las personas que no gocen de un buen estado de salud, las que estén siguiendo tratamientos con antibióticos o corticoides, los bebés que aún no han desarrollado su sistema inmunitario por completo, y los pacientes de cáncer, diabetes y SIDA.
Desde la odontología, también hemos de mencionar que el uso de prótesis dentales y el mantenimiento de una higiene dental inadecuada pueden aumentar el riesgo de padecer candidiasis oral.
Cuando padecemos candidiasis oral, empiezan a aparecer manchas blancas tanto en la lengua como en la cara interna de las mejillas, el paladar y las encías. En el caso de los bebés, más que manchas, aparecen pequeños puntos blancos repartidos por la cavidad bucal, y podremos notar también que su ánimo está más irritable y que aparece el llanto con mayor facilidad.
Acompañando a las manchas blancas, también se presentan ardores y dolores, sobre todo en la lengua, y problemas para poder tragar los alimentos debido al dolor de garganta. También podemos sufrir una pérdida del sentido del gusto y sangrados leves.
Es recomendable intervenir antes de que la cándida se expanda hacia el esófago y acabe propagando una esofagitis, sobre todo si nuestro sistema inmunitario está muy debilitado, ya que tendremos entonces más problemas para poder alimentarnos con comodidad.
La candidiasis oral suele desaparecer tras un par de semanas de tratamiento. En el caso de los bebés lo hace en muchos casos por sí misma, aunque si no mejora su curso, se recetan medicamentos antifúngicos.
Cuando se trata de adultos y se debe al tratamiento con ciertos medicamentos como los antibióticos se recomienda tomar probióticos que ayuden en la restauración de la flora bacteriana, generalmente yogures. Además, también se suelen recetar medicamentos antifúngicos hasta que el problema remite.
Desafortunadamente, en aquellas personas que tienen un sistema inmunológico debilitado es común que la infección de cándida vuelva a aparecer, y se tenga que recuperar el tratamiento.
En conclusión, el mejor tratamiento contra la cándida es también su prevención. Si mantenemos una higiene bucodental adecuada, limitamos nuestro consumo de azúcar, limpiamos nuestras prótesis adecuadamente, visitamos a nuestro dentista regularmente y cuidamos nuestro sistema inmunitario con una dieta saludable y buenos hábitos, no solo ayudaremos a que la cándida desaparezca sino también a que directamente no se presente.
Si has notado que tienes manchas blanquecinas en tu cavidad bucal o las has observado en la boca de tu hijo, no dudes en consultarnos para que podamos ayudarte a buscar un tratamiento adecuado.
En Clínica Dental Cerro Alonso, como especialistas en salud bucodental, te recibiremos y podremos colaborar contigo y que así la candidiasis oral se desvanezca en un tiempo prudencial y no reaparezca con frecuencia.
Pide cita en nuestras clínicas llamando al 925 820 328 y acude a la que sea más cercana. Estamos en Talavera de la Reina y Lagartera, ¡Te esperamos!
Artículo revisado por el Dr. Cerro Alonso
Ven a conocernos y te haremos un chequeo ¡no cobramos por nuestra primera consulta!
Artículos más populares
¿Qué son las restauraciones dentales y por qué son importantes? Las restauraciones dentales son procedimientos diseñados para reparar y devolver la funcionalidad a los dientes dañados o perdidos. Estas intervenciones no solo restauran la apariencia estética de los dientes, sino que también protegen la estructura dental y previenen problemas de salud bucodental a largo plazo.… Seguir leyendo Tipos de restauraciones dentales: Empastes, Coronas e Implantes
La sonrisa es uno de los aspectos más importantes de nuestra apariencia, y contar con dientes bien alineados no solo mejora nuestra autoestima, sino también nuestra salud bucal. La ortodoncia, una especialidad de la odontología, se ha enfocado durante décadas en corregir problemas de alineación dental, y aunque los brackets metálicos han sido el tratamiento… Seguir leyendo Alternativas a los Brackets Metálicos: opciones modernas para corregir la alineación dental
El blanqueamiento dental es una de las mejores maneras de conseguir una sonrisa más blanca y brillante. Sin embargo, para prolongar los resultados y evitar que los dientes vuelvan a oscurecerse, es importante seguir una serie de cuidados posteriores. En Clínica Dental Cerro Alonso, te ofrecemos los mejores consejos para mantener tu sonrisa impecable durante… Seguir leyendo Cuidado posterior al blanqueamiento dental: Consejos para mantener una sonrisa brillante
Dentista en Talavera de la Reina
Avda. del Príncipe Felipe, 70
45600 - Talavera de la Reina
(Toledo)
Lagartera
C/Higinio Valero Sanchez, nº5
45567 - Lagartera
(Toledo)
Horario
L a V de 10h a 20h
S de 10h a 14h