En las siguientes líneas hablaremos de una de las patologías más comunes que nos podemos encontrar a la hora de hablar de salud dental. Se trata de algo que debe ser tratado de manera adecuada, tanto por razones estéticas como por su importancia a nivel de salud bucodental. Nos referimos a las encías retraídas.
Puede que tengas las raíces de tus dientes demasiado expuestas y que en ocasiones no te atrevas a lucir tu sonrisa al completo por culpa de esto. Pues bien, a continuación te aclararemos todas las dudas que tengas al respecto, además de aportar algunos tratamientos y consejos para evitar las encías retraídas.
Algunos de los síntomas más comunes que indican la posible retracción de encías son:
Pero, ¿a qué se debe tener las encías retraídas? Existen varios motivos:
Se trata de la patología según la cual la placa bacteriana hace mella en las encías hasta su desgaste paulatino. La periodontitis es una gingivitis no tratada que ha pasado a un estado más avanzado.
Cepillarse los dientes de una manera agresiva o demasiado fuerte puede provocar el desgaste progresivo de las encías, y por lo tanto, una recesión gingival.
El consumo habitual de tabaco también puede suponer una causa común para la aparición de la retracción de las encías.
Un golpe en nuestra boca o nuestros dientes puede conllevar la pérdida de tejido periodontal, por lo que es recomendable que cuidemos al máximo nuestra boca.
Apretar nuestros dientes de manera inconsciente trae consigo una pérdida del tejido de las encías.
Las encías no se pueden regenerar por ellas mismas, sino que es necesario e imprescindible acudir a un periodoncista profesional para que aplique en nuestra boca el tratamiento adecuado. Existen varios tratamientos posibles:
Se trata de una técnica mediante la cual se realiza el estiramiento de la encía para que llegue a cubrir la raíz de la pieza dental. De este modo, se recupera la apariencia habitual de la encía.
En este tratamiento se toma el tejido del paladar mediante una pequeña incisión y con ese tejido se cubre la encía. Solo sería necesario realizar dos o tres puntos de sutura (como máximo) en el paladar.
Desde Clínica Dental Cerro Alonso te recomendamos que sigas los siguientes consejos:
No olvides que unos correctos hábitos diarios favorecerán tu salud dental, además de ayudarte a prevenir cualquier enfermedad o patología dental.
Artículo revisado por el Dr. Cerro Alonso
Ven a conocernos y te haremos un chequeo ¡no cobramos por nuestra primera consulta!
Artículos más populares
El blanqueamiento dental casero se ha convertido en una opción popular para mejorar la estética de la sonrisa. Este método promete dientes más blancos y brillantes sin la necesidad de procedimientos profesionales costosos. Sin embargo, es importante entender los diferentes métodos, sus beneficios y riesgos. ¿Qué es el Blanqueamiento dental casero? El tratamiento involucra el… Seguir leyendo Blanqueamiento Dental Casero: ¿es seguro?
La articulación temporomandibular (ATM) es una de las más complejas del cuerpo humano, permitiendo movimientos como abrir y cerrar la boca, masticar, hablar y bostezar. Sin embargo, es susceptible a trastornos que pueden afectar su función y causar dolor. En este artículo, exploraremos los síntomas, cómo se diagnostican y las opciones de tratamiento disponibles. Síntomas… Seguir leyendo Trastornos de la articulación temporomandibular (ATM): Síntomas, diagnóstico, opciones de tratamiento
La salud bucodental no se trata solo de mantener una sonrisa blanca y libre de caries. Detrás de cada sonrisa, hay una serie de procesos y afecciones que pueden afectar la salud de nuestros dientes. Una de esas afecciones es la reabsorción dental. Aunque no es tan conocida como las caries, es esencial entender qué… Seguir leyendo Reabsorción dental: causas, prevención y tratamientos disponibles
Talavera de la Reina
Avda. del Príncipe Felipe, 70
45600 - Talavera de la Reina
(Toledo)
Lagartera
C/ Licenciado José Muñoz, 23
45567 - Lagartera
(Toledo)
Horario
L a V de 10h a 20h
S de 10h a 14h