Aunque nuestros hábitos se reflejan en el estado de nuestra boca, gran parte del aspecto de nuestros dientes y encías depende de factores hereditarios y genéticos. En cuanto a los frenillos bucales, se tratan de pliegues de tejido muscular y fibroso que unen el labio con la encía y también encontramos uno debajo de la lengua y, aunque es poco frecuente que supongan un problema, pueden originar ciertas anormalidades y patologías, como mala alineación de los dientes, la aparición de un diastema (enlace interno) o problemas en la pronunciación. En el caso de que nuestros problemas de salud bucodental se deban al tipo de frenillo que tenemos, el dentista recomendará un proceso conocido como frenectomía. Te contamos todo acerca de este tratamiento.
La frenectomía es un procedimiento quirúrgico sencillo y mínimamente invasivo para extirpar un frenillo, ya sea labial o lingual, que genera distintos problemas a nivel estético, funcional e incluso fonético en el paciente. Se realiza bajo anestesia local y tiene una pronta recuperación, por lo que es una intervención segura. Lo más habitual es que se lleve a cabo en niños, pero es un tratamiento del cual también se pueden beneficiar los adultos.
La frenectomía está indicada para casos en los que el frenillo provoca dificultades para mover el labio superior con normalidad, lo que a su vez generaría molestias y dificultades a la hora de hablar y tratar de pronunciar todos los sonidos. Lo mismo sucedería en caso de tener un frenillo lingual que obstaculiza el movimiento normal de la lengua.
También se recomienda para casos de que exista un diastema, es decir, un espacio entre los dientes, comúnmente en los incisivos centrales superiores o «paletas», debido a un frenillo labial hipertrófico. Los expertos recomiendan realizar esta intervención una vez han aparecido los dientes definitivos, pues los diastemas en menores que aún no han cambiado la dentadura pueden corregirse por sí mismos con el cambio de dientes.
Por último, cabe mencionar que la frenectomía también es un procedimiento indicado para adultos cuyo frenillo dificulta la retención de la prótesis dentales y, además, provocan irritaciones por la fricción entre prótesis y frenillo.
En función del frenillo que necesite cirugía, encontramos distintos tipos de frenectomía:
Hay que tener en cuenta que tenemos dos frenillos labiales, uno superior y otro inferior, por lo que habrá que estudiar cuál de los dos es el origen de los problemas bucodentales. Ya comentábamos que un frenillo hipertrófico puede provocar la aparición de un diastema, lo que, no sólo puede preocupar a nivel estético al paciente, sino que constituye un riesgo para padecer caries y otros problemas. Cuando es el frenillo inferior el que da problemas, podemos encontrar un pliegue en el labio que limita su movilidad.
Este tipo de intervención se lleva a cabo cuando el frenillo que tenemos en la base de la lengua tiene una gran extensión e impide el movimiento normal de la lengua, dificultando la pronunciación de ciertos fonemas, la succión y la deglución. Es más común en niños, pero, al igual que sucede con los frenillos labiales, conviene esperar a que erupcione por completo la dentadura definitiva, ya que los frenillos tienden a disminuir progresivamente de grosor por sí mismos.
Como ya hemos mencionado, esta operación es muy sencilla, rápida, mínimamente invasiva y de rápida recuperación; además, se realiza con anestesia local. Lo primero que se lleva a cabo es una exhaustiva evaluación del caso concreto de cada paciente, pues hay que tener en cuenta su edad, en qué periodo del desarrollo dental se encuentra, si el frenillo le causa problemas o no, etc. En caso de una frenectomía lingual, se realiza una pequeña incisión en la base de la lengua para separarla del suelo de la boca y que pueda moverse con libertad.
Si lo que encontramos es un frenillo labial hipertrófico, será necesario cortarlo o extirparlo para permitir a los dientes juntarse y que los labios tengan completa movilidad. Estas incisiones se realizan con un láser de diodo o un electrobisturí esterilizado y sólo en algunos casos será necesario recurrir a puntos de sutura para cerrar la herida.
La frenectomía no requiere de grandes cuidados posoperatorios, pues la herida que se realiza es mínima y cicatriza en, más o menos, una semana. En general, estas son algunas recomendaciones para después de la intervención:
Si has observado que el origen de tus problemas orales o el de tus hijos es alguno de los frenillos que tenemos en la boca, contacta con nosotros en el 925 820 328 y estudiaremos tu caso para darte la mejor solución. También puedes pasarte por nuestras clínicas de Talavera de la Reina y Lagartera. En Clínica Dental Cerro Alonso estamos a tu disposición.
Artículo revisado por el Dr. Cerro Alonso
Ven a conocernos y te haremos un chequeo ¡no cobramos por nuestra primera consulta!
Artículos más populares
Si recientemente te hicieron un empaste dental, probablemente te preguntes cuánto tiempo durará antes de necesitar un reemplazo. La buena noticia es que, con los cuidados adecuados, un empaste dental puede durar muchos años. ¿Qué factores determinan la duración de un empaste? Existen varios elementos que influyen directamente en la longevidad de un empaste. Entre… Seguir leyendo ¿Cuánto tiempo dura realmente un empaste dental?
Quizá hayas escuchado alguna vez que una boca sana es reflejo de un cuerpo saludable. Pero, ¿sabías que existe una conexión directa entre la salud dental y las enfermedades cardíacas? Estudios recientes han demostrado que problemas dentales como la gingivitis y la periodontitis pueden aumentar significativamente el riesgo de sufrir problemas cardíacos. ¿Cómo sucede esto… Seguir leyendo La conexión entre la salud dental y enfermedades cardíacas
Durante las vacaciones cambiamos rutinas, horarios y lugares… y con ello, muchas veces, también descuidamos ciertos hábitos esenciales. Uno de los más importantes es el cuidado bucodental. Estar lejos de casa no debe ser una excusa para dejar de lado la higiene oral. De hecho, mantener una sonrisa sana durante las vacaciones no solo es… Seguir leyendo Cuidado bucodental en vacaciones: cómo mantener una sonrisa sana fuera de casa
Dentista en Talavera de la Reina
Avda. del Príncipe Felipe, 70
45600 - Talavera de la Reina
(Toledo)
Lagartera
C/Higinio Valero Sanchez, nº5
45567 - Lagartera
(Toledo)
Horario
L a V de 10h a 20h
S de 10h a 14h