La pulpotomía es un tratamiento muy común en odontopediatría, ya que se realiza sobre niños e incluso bebés cuya pulpa dental ha sido dañada, normalmente por una caries, de manera que no es suficiente con realizar un empaste. En cambio, normalmente los pacientes poco saben sobre este procedimiento antes de tener que someterse a él.
A continuación, te explicamos todo lo que necesitas saber sobre la pulpotomía, pero recuerda que lo principal es acudir a un profesional que observe el caso y dictamine si se necesita un empaste, o si el daño ha avanzado lo suficiente como para necesitar este tipo de tratamiento.
Es un tratamiento en el que se elimina parte de la pulpa -la parte interna del diente formada por nervios, tejidos y vasos sanguíneos- que ha quedado dañada tras un traumatismo, una inflamación reversible o una caries profunda.
Esta intervención sólo puede realizarse cuando los daños en la pulpa son relativamente leves y está indicado para dientes temporales, por ello es un tratamiento muy frecuente en niños. En estos casos en los que se realiza en niños, lo que se busca con el procedimiento es conservar la mayor parte de la pulpa radicular, de cara a facilitar que salgan los dientes permanentes.
La terapia pulpar vital (VPT) se caracteriza por producir sensibilidad, inflamación, dolor y/o la destrucción de tejido radicular. Sin embargo, si un diente empieza a doler intensamente y de repente, si se mueve o si hay sangrado, no se realiza una pulpotomía ya que corresponde realizar otro tipo de valoración.
Aún así, se debe acudir al dentista para que estudie el caso concreto.
En primer lugar, se aplica la anestesia local sobre el paciente, para después seccionar la pulpa del diente y extraer la parte dañada. El resto de la pulpa se preserva, y se sellan los conductos. Finalmente, se reconstruye el diente.
Tras la pulpotomía, el dentista realiza un seguimiento para comprobar que el diente tratado no presenta síntomas y que la pulpa de la raíz está completamente sana.
La pulpotomía no duele porque se realiza con anestesia local. La cavidad oral queda adormecida, por lo que no se nota ningún dolor durante el proceso.
El precio del tratamiento siempre dependerá del caso concreto y del estado inicial de la boca del paciente.
En cuanto el profesional valore la situación, podrá emitir un presupuesto personalizado.
En Clínica Dental Cerro Alonso se ofrece la posibilidad de financiar los tratamientos y también un abono dental con más de 50 prestaciones gratuitas incluidas y un 20% de descuento en todos los tratamientos en su versión Premium.
La pulpectomía es un tratamiento en el que se elimina completamente la pulpa del diente debido a una infección grave. Está indicado para cuando la infección (pulpitis) es irreversible o la pulpa de la raíz ya está muerta, y esta es la única forma de salvar el diente.
En cambio, la pulpotomía supone sólo la eliminación de la parte dañada de la pulpa, e intenta mantener la raíz intacta, en casos de daños reversibles. Por ello, podemos decir que la pulpectomía es la versión “avanzada” de la pulpotomía, utilizada para casos más graves.
También puedes ampliar información en el siguiente post escrito por Marta Tobar, nuestra especialista en odontopediatría.
Artículo revisado por el Dr. Cerro Alonso
Ven a conocernos y te haremos un chequeo ¡no cobramos por nuestra primera consulta!
Artículos más populares
La salud bucodental infantil forma parte esencial del bienestar general del niño. Sin embargo, muchas veces no se le da la importancia que merece hasta que aparece un problema. Prevenir y tratar a tiempo los problemas dentales en niños es clave para evitar complicaciones que pueden afectar tanto a los dientes temporales como a los… Seguir leyendo Problemas dentales comunes en niños: prevención y tratamiento
Las coronas dentales son un tratamiento odontológico habitual para restaurar la función y estética de un diente dañado. Ya sea por una caries extensa, una fractura o después de una endodoncia, este procedimiento permite reforzar la pieza dental y prevenir futuros problemas. Sin embargo, si nunca has llevado una corona, es normal que te preguntes… Seguir leyendo Qué esperar durante el proceso de colocación de una corona dental: pasos y consideraciones
La salud bucodental está rodeada de creencias que han pasado de generación en generación, pero no todas son correctas. Algunas de estas ideas erróneas pueden incluso perjudicar la salud de los dientes y las encías si se siguen como normas absolutas. A continuación, desmentimos algunos de los mitos más extendidos y explicamos qué métodos son… Seguir leyendo Mitos y verdades sobre la prevención de problemas dentales: Lo que realmente funciona
Dentista en Talavera de la Reina
Avda. del Príncipe Felipe, 70
45600 - Talavera de la Reina
(Toledo)
Lagartera
C/Higinio Valero Sanchez, nº5
45567 - Lagartera
(Toledo)
Horario
L a V de 10h a 20h
S de 10h a 14h