Junto con la caries, las enfermedades periodontales, es decir, la gingivitis y la periodontitis, son las patologías que vemos con más frecuencia en nuestra clínica. Estas enfermedades están provocadas por la acción de las bacterias orales sobre las encías y, a largo plazo, sobre el hueso que rodea a los dientes. Es muy importante detectarlas cuanto antes para iniciar un tratamiento adecuado de manera temprana y así poder evitar consecuencias irreversibles en el futuro. Hoy vamos a hablaros sobre la periodontitis y la gingivitis y cuáles son sus diferencias para que contéis con la mayor información posible sobre este tipo de patologías, ya que son la primera causa de pérdida de dientes entre los españoles y no son difíciles de prevenir.
La gingivitis es una infección superficial de la encía provocada por la acumulación de placa bacteriana entre la encía y el diente. Es la primera fase de la enfermedad periodontal y, si se detecta en esta etapa, podemos frenar su avance hacia la periodontitis. En la gingivitis aún no se ha producido una destrucción de los tejidos, por lo que sus síntomas son tratables y reversibles.
Estos son los síntomas que pueden alertarnos sobre la gingivitis y que es importante conocer:
La periodontitis es la evolución de una gingivitis no tratada. También se conoce con el nombre de piorrea y, en esta fase de la enfermedad, ya existe destrucción de los tejidos que sirven de soporte al diente, por lo que es probable que aparezca pérdida dental. La periodontitis acarrea consecuencias ya irreversibles, por eso es tan importante saber detectar la gingivitis a tiempo para evitar que la enfermedad avance hasta este punto. La periodontitis tiene un carácter crónico y, aunque se pueda frenar su avance, serán necesarias entre 1 y 4 visitas al dentista al año.
Estos son los síntomas de la periodontitis, de menor a mayor avance de la enfermedad:
Con una breve explicación sobre cada patología y un vistazo rápido a sus síntomas principales, podemos observar que existen ciertas diferencias entre la gingivitis y la periodontitis. Primero, se diferencian en el grado de avance de cada una, siendo la gingivitis la primera fase, con síntomas reversibles, un grado menor de infección y sin destrucción de los tejidos orales. En cambio, en la periodontitis, la infección es mucho mayor y más grave, conlleva pérdida de tejidos y, por tanto, consecuencias irreversibles.
Debido al distinto grado de avance, también observamos diferentes síntomas. A menudo, la gingivitis pasa desapercibida porque no es dolorosa y sus síntomas no son muy llamativos; sin embargo, es importante aprender a detectarlos y tomarnos en serio el sangrado diario durante el cepillado, para acudir cuanto antes al dentista a frenar su avance. Como decíamos, los síntomas de la periodontitis son mucho más graves e irreversibles y perder piezas dentales acarrea consecuencias tanto funcionales como estéticas.
Como sus síntomas son diferentes, la forma de abordar el tratamiento también tiene algunas diferencias. La gingivitis tiene una solución más sencilla que la periodontitis, que puede hasta requerir cirugía. Acerca de sus tratamientos nos extendemos más en el siguiente punto de este post.
Como decíamos, la gingivitis y la periodontitis tienen tratamientos distintos dadas sus diferencias:
En el caso de la gingivitis, se puede tratar realizando una limpieza profesional profunda, asegurándonos de eliminar todos los restos de sarro de cada rincón de nuestros dientes para frenar su avance bajo la encía. Después, el mantenimiento se hace desde casa, llevando a cabo un cepillado adecuado y minucioso, haciendo uso del hilo dental y los cepillos interdentales para prevenir que se acumule placa de nuevo.
Cuando la enfermedad ha avanzando y nos encontramos ante una periodontitis, el tratamiento se complica . Primero hay que realizar un estudio periodontal para ver en qué estado se encuentran los tejidos orales. También se lleva a cabo una profilaxis, pero además es necesario hacer un curetaje, es decir, una limpieza profunda de la bolsa periodontal, eliminando el tejido dañado. En caso de no poder hacer nada por salvar los dientes, se recurrirá a su extracción y la colocación de un implante dental.
Aunque hay situaciones que aumentan la probabilidad de sufrir enfermedades periodontales y, además, agravan sus síntomas, como en el caso de las personas diabéticas y quienes son fumadores, la principal causa de aparición de estas patologías es una higiene oral insuficiente. La forma de prevenir la periodontitis es previniendo la gingivitis y para ello tenemos que mejorar nuestra técnica y hábitos de cepillado. Un correcto cepillado requiere un cepillo suave y un dentífrico con flúor, así como no ejercer demasiada presión sobre los dientes para no dañar el esmalte dental. Tenemos que asegurarnos de cepillar todos los dientes por todas sus caras y también hay que utilizar hilo dental para eliminar cualquier resto de comida de entre los dientes.
En cuanto a nuestros hábitos, una dieta equilibrada nos ayuda a mantener una buena salud física general y a cuidar nuestros dientes. También es importante eliminar hábitos dañinos como el tabaco o un exceso de bebidas azucaradas. Como siempre, las visitas regulares al dentista y, al menos una limpieza profesional al año, son la mejor forma de detectar a tiempo cualquier patología.
Si notas tus encías enrojecidas e inflamadas y sueles sangrar al cepillarte los dientes, no dudes en acudir a una de nuestras clínicas para que un profesional pueda valorar tu caso e iniciar el tratamiento más adecuado cuanto antes. Contacta con nosotros llamando al 925 820 328 o visítanos en Talavera de la Reina o Lagartera. En Clínica Dental Cerro Alonso estudiaremos y evaluaremos tu situación para ofrecerte una solución definitiva a tus problemas de salud bucodental.
Artículo revisado por el Dr. Cerro Alonso
Ven a conocernos y te haremos un chequeo ¡no cobramos por nuestra primera consulta!
Artículos más populares
El fluoruro dental es un compuesto mineral que se ha utilizado ampliamente para promover la salud bucal y prevenir la caries dental. En este artículo, exploraremos los beneficios del fluoruro dental y cómo se utiliza para mantener una sonrisa saludable. Descubre por qué el fluoruro dental es considerado una herramienta eficaz en la prevención de… Seguir leyendo Fluoruro dental: Beneficios y uso para una mejor salud bucal
¿Has escuchado hablar alguna vez de la clorhexidina? Es un medicamento muy utilizado, y también muy recetado por parte de los odontólogos para tratar ciertos problemas dentales. Si no sabes qué es exactamente y te la ha recetado tu odontólogo, en este artículo despejaremos todas tus dudas. Además, te mostraremos cómo usar la clorhexidina de… Seguir leyendo Clorhexidina: ¿Qué es y cómo se utiliza correctamente?
El escáner intraoral 3Shape es una herramienta revolucionaria en el campo de la odontología. Este dispositivo utiliza tecnología digital para tomar imágenes precisas de la boca del paciente, lo que permite al dentista tener una vista detallada de la boca del paciente sin tener que tomar impresiones incómodas y desagradables. Beneficios del escáner intraoral 3Shape… Seguir leyendo Escáner Intraoral 3Shape: La Innovación en la Odontología
Talavera de la Reina
Avda. del Príncipe Felipe, 70
45600 - Talavera de la Reina
(Toledo)
Lagartera
C/ Licenciado José Muñoz, 23
45567 - Lagartera
(Toledo)
Horario
L a V de 10h a 20h
S de 10h a 14h