Tener una sonrisa bonita y armoniosa es muy importante, especialmente en una sociedad donde el físico es nuestra carta de presentación al mundo. Las claves principales para una sonrisa perfecta son tener los dientes bien alineados, que se puede conseguir mediante un tratamiento de ortodoncia, y que sean más blancos que amarillentos, pues los dientes con manchas o amarillentos envejecen la sonrisa. Esto último podemos lograrlo gracias al blanqueamiento dental, un tratamiento cada vez más solicitado. Las encías también forman parte de nuestra sonrisa y, aunque su color varía de una persona a otra, lo habitual es que tengan un color rosado. Si se encuentran enrojecidas, inflamadas o retraídas, además de denotar un problema importante de salud bucodental, estropean la sonrisa. Otro problema que puede surgir en las encías y que conviene conocer es la melanosis gingival o encías negras, por eso hoy vamos a tratar este tema y sus opciones de tratamiento.
Las encías negras o melanosis gingival no tienen por qué suponer necesariamente un problema de salud bucodental, pues en las encías, como en la piel, también tenemos melanocitos, responsables de la pigmentación de nuestra piel y encías. Entre las personas de ascendencia africana, asiática y mediterránea es habitual la pigmentación oscura de la melanina del tejido gingival, en cuyo caso el color oscurecido de las encías sería normal y no precisarían de tratamiento alguno.
Sin embargo, las manchas negras en las encías también pueden estar asociadas a problemas de salud o la toma de ciertas medicaciones. Por ejemplo, las personas con enfermedad de Addison, un problema endocrino causado por el ataque del sistema inmunitario a los propios tejidos, pueden desarrollar manchas negras en las mucosas, incluyendo las encías. A continuación veremos las causas más frecuentes por las que se pueden tener las encías negras.
Como veníamos adelantando, las encías negras pueden ser normales en el caso de ciertas personas, en función de su herencia genética, pero también pueden deberse a enfermedades, medicamentos o malos hábitos, por lo que vamos a elaborar un listado con las causas más frecuentes para la melanosis gingival:
Fumar tabaco tiene graves consecuencias para nuestra salud en general y eso incluye la salud de nuestros dientes y encías. El tabaquismo puede estar detrás de diversos problemas de salud oral, como las encías retraídas, caries, gingivitis y periodontitis, etc., dañando la mucosa de la boca por la acción de las toxinas que contiene. Esto provoca, sobre todo en las personas que llevan muchos años fumando, que las encías se oscurezcan.
Los medicamentos tienen efectos secundarios y algunos de ellos pueden provocar el cambio de pigmentación de nuestras encías. Un ejemplo son las pastillas anticonceptivas, que, entre su larga lista de efectos no deseados, se encuentra la modificación del color de las encías, pudiendo volverlas grisáceas o incluso negruzcas. Este efecto también se observa en algunos antipsicóticos, anticancerígenos, antipalúdicos y antibióticos. Consulta con tu médico si observas una pigmentación de tus encías tomando algún medicamento.
En el proceso de una gingivitis y, si ésta no se trata y avanza, de una periodontitis, lo más habitual es que las encías se encuentren inflamadas, enrojecidas y con facilidad para el sangrado, pero en ocasiones también pueden volverse negras, debido a la acumulación de sarro en la zona subgingival. Estas enfermedades pueden tener graves consecuencias para nuestra salud oral, por lo que conviene iniciar el tratamiento cuanto antes.
La amalgama era el material más utilizado hace años para realizar las reconstrucciones dentales, pero a día de hoy se utiliza composite o cerámica, materiales mucho más estéticos y resistentes. La amalgama es una combinación de metales, entre ellos mercurio, plata y cobre, que pueden resultar tóxicos para nuestro organismo y provocar reacciones alérgicas. Además, existe el riesgo de que la amalgama se desplace por accidente hacia el interior de la encía produciendo una mancha negra que se conoce como tatuaje metálico. Por suerte, esta mancha desaparece en cuanto se retira la amalgama.
La melanoplaquia es el nombre que recibe la mayor concentración de melanina en algunas personas. Como ya mencionábamos en el punto anterior, esto no supone problema de salud alguno ni requiere de tratamiento, pues sencillamente se trata del color natural de las encías debido a la herencia genética.
Hay tratamientos dentales invasivos que requieren pasar un periodo de posoperatorio en el cual puede ser habitual tener las encías algo oscurecidas. Por ejemplo, tras un injerto de encía para corregir la retracción gingival, esa zona de la encía se encontrará más negra que el resto, pero es una necrosis temporal que desaparecerá por sí sola en unos días.
Hay ocasiones en las que una mancha negra en la encías puede ser signo de algo mucho más grave, como es el caso del cáncer oral o melanoma maligno. Por eso es importante acudir cuanto antes al dentista para que pueda realizar una evaluación exhaustiva para determinar la causa de la pigmentación de la encía e iniciar el tratamiento indicado lo más pronto posible.
En caso de que las encías negras se deban a la herencia genética de cada uno, no habrá que iniciar ningún tratamiento, ya que se trataría del color normal y saludable de ciertas personas. Sin embargo, si la pigmentación de las encías es consecuencia de alguno de los otros motivos que ya hemos visto, será necesario tratarlo para que las encías recuperen su salud y su color rosado.
En el caso de que las encías negras se deban a una enfermedad periodontal, el tratamiento irá enfocado a eliminar dicha enfermedad. Al igual que en el caso del tabaco, cuya solución consiste en dejar de fumar, lo que tendrá grandes beneficios tanto para la salud bucodental como la general.
¿Tienes las encías negras y no sabes por qué? Ponte en contacto con nosotros y desde Clínica Dental Cerro Alonso estudiaremos tu caso para determinar el origen de tu problema y cuál es el tratamiento que mejor se ajusta a ti. Llama al 925 820 328 o visítanos en nuestras clínicas de Talavera de la Reina o Lagartera.
Artículo revisado por el Dr. Cerro Alonso
Ven a conocernos y te haremos un chequeo ¡no cobramos por nuestra primera consulta!
Artículos más populares
La salud bucodental infantil forma parte esencial del bienestar general del niño. Sin embargo, muchas veces no se le da la importancia que merece hasta que aparece un problema. Prevenir y tratar a tiempo los problemas dentales en niños es clave para evitar complicaciones que pueden afectar tanto a los dientes temporales como a los… Seguir leyendo Problemas dentales comunes en niños: prevención y tratamiento
Las coronas dentales son un tratamiento odontológico habitual para restaurar la función y estética de un diente dañado. Ya sea por una caries extensa, una fractura o después de una endodoncia, este procedimiento permite reforzar la pieza dental y prevenir futuros problemas. Sin embargo, si nunca has llevado una corona, es normal que te preguntes… Seguir leyendo Qué esperar durante el proceso de colocación de una corona dental: pasos y consideraciones
La salud bucodental está rodeada de creencias que han pasado de generación en generación, pero no todas son correctas. Algunas de estas ideas erróneas pueden incluso perjudicar la salud de los dientes y las encías si se siguen como normas absolutas. A continuación, desmentimos algunos de los mitos más extendidos y explicamos qué métodos son… Seguir leyendo Mitos y verdades sobre la prevención de problemas dentales: Lo que realmente funciona
Dentista en Talavera de la Reina
Avda. del Príncipe Felipe, 70
45600 - Talavera de la Reina
(Toledo)
Lagartera
C/Higinio Valero Sanchez, nº5
45567 - Lagartera
(Toledo)
Horario
L a V de 10h a 20h
S de 10h a 14h